
-
Construir la ruta: Una vez tengas el punto de partida y el destino, debes tener en cuenta las rutas existentes, las que ya conoces. En su mayoría son calles y carreras principales. la prioridad es reducir distancias y evadir parte del tráfico. Las ciclorrutas y bicicarriles funcionan muy bien para complementar tu recorrido.
-
Familiarízate con las vías principales: Es importante saber moverse con facilidad por estas vías, ya que indudablemente tendrás que atravesarlas o pasar por alguna. El secreto está en pedalear con fluidez, a una buena velocidad y evitar las paradas.
-
Cuestión de actitud: Es vital mantenerse sereno y seguro de ti mismo. Debes hacerte lo más visible posible, yendo más allá de usar luces, ropa llamativa o reflectivos. Una sonrisa, el contacto visual y la forma de manejar son maneras efectivas para comunicarte con quienes compartes la vía.
-
Infaltable: todos debemos respetar las normas de tránsito.
-
-
De día y de noche: Ten en cuenta que probablemente la ruta que usas en el día puede no ser la más indicada para la noche. La iluminación y la presencia de más ciclistas son elementos clave para la pedaleada nocturna. Modifica tu camino para la noche por calles que te brinden más visibilidad y seguridad.
-
Ayudas externas para marcar rutas: Existen recursos digitales, como Bike On Road o Google Maps, que te pueden guiar en tus recorridos. Otra ayuda es participar de los ciclopaseos desarrollados por colectivos pro bicicleta. Cada ciclopaseo procura cambiar de ruta en cada rodada, lo que lo convierte en una gran fuente de nuevas rutas para agregar al mapa personal. Puedes ubicar toda la información de los ciclopaseos a través de las redes sociales.
-
Recuerda: Tú eres quien elige y crea el diagrama de recorrido. No todas las rutas aplican para todos los bici usuarios, porque estas deben responder a factores específicos como tu ubicación, el tipo de bicicleta que tengas y el afán que lleves. Procura variar tus rutas diarias cada cierto tiempo: es un buen tip para evitar robos y hacer tus recorridos más divertidos.
-
S.O.S: No olvides que tú eres el principal responsable de tu integridad. Si te llegas a pinchar o a varar, busca un lugar seguro para atender tu bici y no te quedes en el lugar donde te varaste. Antes de iniciar un viaje en bici, procura informarle a tu familia o amigos la ruta que tomarás como medida de seguridad.
Tips para montar bici en la ciudad
